La bronquiolitis es una de las patologías más comunes en los niños entre cero y dos años. Se trata de una infección respiratoria causada por un virus siendo, en el 50% de casos, el virus respiratorio sincitial. Suele cursar como Leer más …
Autor: admin
¿POR QUÉ LLEVAR A TU BEBÉ AL OSTEÓPATA?
Cualquier bebé, solo por el hecho de haber nacido (ya sea por parto vaginal o por cesárea) es susceptible de una revisión y tratamientos osteopáticos. Durante las últimas semanas del embarazo el feto, que suele ya encajarse en la pelvis Leer más …
EMBARAZO Y OSTEOPATÍA
El embarazo es un estado en el que la mujer experimenta una serie de cambios a nivel físico y mental. Numerosos factores contribuyen a que el cuerpo y la mente de la mujer se vayan preparando para la maternidad y Leer más …
Osteopatía, La terapia manual que aborda el cuerpo, la mente y el espíritu
Es una terapia alternativa, que aborda al paciente como un todo para llegar a comprender la causal de la dolencia y así tratarla desde diferentes enfoques. La osteopatía trabaja con indicios, observando al paciente en su integridad. La osteopatía es Leer más …
HERNIA DE HIATO y Tratamiento Osteopático
Es el desplazamiento de una porción del estómago a través de un orificio que hay en el diafragma. El diafragma es un músculo plano que separa el esófago y el estómago por medio de un orificio. Este orificio es el Leer más …
Caso Clínico: MIGRAÑA
Patricia T. de 36 años de edad, contable, sufre desde hace un año dolores de cabeza que predominan en el lado izquierdo de la frente y en la sien izquierda, y que aparecieron progresivamente sin que se puedan atribuir con Leer más …
Caso Clínico: Tortícolis Congénito
Podemos definir tortícolis como una posición en la que se inclina lateralmente la cabeza de un lado con rotación de la barbilla en sentido contrario. Algunos bebés pueden nacer con esta patología, ya sea por una posición forzada en el Leer más …
¿Qué es y para qué sirve la Osteopatía?
Principios de la osteopatía: La osteopatía es una medicina manual que toma al cuerpo como un todo. Se basa en el postulado de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema Leer más …
El Osteópata piensa a sus pacientes a través de sus manos
Conectar El 70% de nuestro cuerpo es tejido conectivo. Este tejido tiene mucha movilidad, es elástico y está más irrigado. Por eso hablamos de fluido. El fluido conecta a todo con todo. Fluctúa, se mueve espontáneamente dentro del cuerpo. Pulsa. Leer más …
El agua es vida joven
La Osteopatía es una de las disciplinas filosófico- científicas que apuntan al cuidado de la salud y que comparten un pensamiento holístico: “En cada parte está el todo”. Ningún sistema ni parte de nuestro cuerpo está aislado. Todo está interconectado: Leer más …